Cómo entró el marxismo en España
Artículo de interés publicado originalmente en el periódico El Socialista (PSOE) en 1935.
Leer más »Cómo entró el marxismo en EspañaArtículo de interés publicado originalmente en el periódico El Socialista (PSOE) en 1935.
Leer más »Cómo entró el marxismo en EspañaCompartimos este texto publicado en 1929 en ‘Renovacion’, órgano de Educación y Propaganda de la Federación de Juventudes Socialistas. Esperamos que lo disfrutéis.
Leer más »Las ideas de Lenin a ojos de un joven del PSOEDolores Ibarruri escribió la nota que aquí presentamos con ocasión del 70 cumpleaños del camarada Stalin, tal día como hoy de 1949. Un documento histórico del que hoy renegarán los…renegados. En la imagen, Mao acompaña al dirigente soviético durante la celebración realizada en Moscú.
IzarGorri:. Con ocasión de un nuevo día de propaganda imperialista, que marca un nuevo aniversario de las medidas de seguridad del 13 de agosto de 1961 en la RDA y además del nacimiento de Fidel Castro, a quien felicitamos en su 83 aniversario, publicamos (o volvemos a publicar) varios documentos procedentes de la RDA. Traducidos al castellano, además, por primera vez por nosotros.
De ellos puede verse el contexto de agria lucha de clases que vivió la RDA desde el primer día de su existencia, y que fue lo que llevó a adoptar las duras medidas del 13 de agosto, que sólo tiempo después se transformaron en lo que sería el Muro de Defensa Antifascista (pues ése era su nombre real).
Recomendamos fuertemente la lectura de estos y muchos otros documentos que esperamos poder publicar más adelante, así como del imprescindible libro «Notas de la cárcel» de Erich Honecker que aún está a la venta.
IzarGorri:. A los 81 años de la sublevación fascista contra la República Española, recuperamos este discurso de Jesús Larrañaga ‘Goierri’, pronunciado en el mitin de clausura del pleno ampliado del CC del Partido Comunista de España en el cine Tyris, de Calencia, el 7 de marzo de 1937. Asimismo, reproducimos el artículo ‘Jesús Larrañaga, comunista y punto’, publicado en el año 2002, durante la primera época de nuestra revista Izar Gorri, al cumplirse 60 años de su fusilamiento.
Leer más »Por la libertad de Euzkadi dentro de las libertades de España
Desde las organizaciones comunistas Herri Gorri, Euskal Herriko Komunisten Batasuna y Gazte Komunisten Batasuna, hemos examinado con gran atención las decisiones adoptadas en K17 en relación a la negativa a que las organizaciones y colectivos comunistas participantes en la comisión del centenario sean mencionadas y participen como tal junto a las individualidades igualmente colaboradoras. La petición hecha al respecto, acompañada de argumentos fáciles de comprender, ha sido definitivamente ignorada.
Hace 69 años terminaba la pesadilla para miles de personas en Auschwitz-Birkenau. El campo de concentración nazi, en Polonia, era liberado por las tropas soviéticas.Leer más »Hace 69 años las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración de Auschwitz